Alimentos que no te inflaman

Artículo de Jose Eduardo Cruz

Alimentos que no te inflaman

Guía para personas mayores

A medida que envejecemos, nuestro cuerpo cambia y también lo hace nuestra capacidad para digerir ciertos alimentos. Una dieta adecuada puede hacer la diferencia entre sentirse bien o experimentar molestias constantes como inflamación abdominal, gases o pesadez. En esta guía, descubrirás alimentos naturales que ayudan a reducir la inflamación y mejorar tu digestión, especialmente pensada para personas mayores.

¿Por qué es importante reducir la inflamación?

La inflamación crónica de bajo grado está asociada con enfermedades como la artritis, la diabetes tipo 2 y afecciones cardíacas. En adultos mayores, una alimentación antiinflamatoria puede ayudar a prevenir estos padecimientos y mejorar la calidad de vida. Según la Clínica Mayo, muchos de los alimentos ultraprocesados y azucarados que consumimos a diario pueden ser los causantes de esta inflamación silenciosa.

Alimentos que ayudan a combatir la inflamación

·       Frutas ricas en antioxidantes como arándanos, fresas y manzana.

·       Verduras de hoja verde como espinaca, kale o acelgas.

·       Semillas y frutos secos (chía, linaza, almendras) que aportan omega-3.

·       Cúrcuma y jengibre, potentes antiinflamatorios naturales.

·       Miel de maguey y jarabe de agave como endulzantes más gentiles para la digestión.

·       Cereales integrales (avena, amaranto, cebada) que favorecen el tránsito intestinal.

Alimentos que es mejor evitar

·       Embutidos y carnes procesadas con alto contenido de conservadores.

·       Azúcar refinada y jarabes de maíz de alta fructosa.

·       Grasas trans y aceites vegetales muy procesados (como el de canola o maíz).

·     Panes y pastas elaboradas con harinas refinadas.

·       • Bebidas azucaradas o con edulcorantes artificiales.

Consejos prácticos para una dieta antiinflamatoria

·       Cocina al vapor o al horno en lugar de freír.

·       Revisa las etiquetas para identificar ingredientes artificiales.

·       Elige productos con certificación orgánica y sin conservadores.

·       Aumenta el consumo de fibra para mantener una microbiota intestinal sana.

Conclusión

Cuidar tu alimentación no tiene por qué ser complicado ni aburrido. Con pequeños cambios y elecciones conscientes, puedes reducir la inflamación, mejorar tu digestión y sentirte con más energía todos los días. En Vivente, creemos en el poder de lo natural para transformar tu bienestar.

Fuentes

·       Mayo Clinic. Anti-inflammatory diet: https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating

·       Harvard Health Publishing. Foods that fight inflammation: https://www.health.harvard.edu/staying-healthy/foods-that-fight-inflammation